Banca & FinTech

Resultados de JPMorgan, Wells Fargo y Citigroup superan estimaciones y acciones suben en la preapertura

JPMorgan crecía 2,9%, Wells Fargo saltaba 3,7% y Citi ganaba 1,5%, todos con desempeños positivos en lo que va de 2023.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Viernes 14 de julio de 2023 a las 09:23 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Las acciones de JPMorgan, Wells Fargo y Citigroup subían en la mañana del viernes luego que los tres bancos presentaron resultados sobre lo esperado en sus informes del segundo trimestre.

Las utilidades ajustadas de JPMorgan se expandieron 72,1% interanual a US$ 4,75 por acción en el trimestre, frente a los US$ 3,83 consignados en la estimación de consenso de Bloomberg. Por su parte, las ventas subieron 34,05% hasta los US$ 42.401 millones, superando los US$ 39.337 millones esperados.

En el caso de Wells Fargo, las ganancias subieron 68,92% interanual a US$ 1,25 por acción, mientras que los ingresos crecieron 20,58% a US$ 20.533 millones. Aunque fue en menor medida si se compara con JPMorgan, los números de Wells Fargo también sorprendieron al alza.

Respecto de Citi, hubo una contracción de las cifras. Las ganancias cayeron 37,44% interanual a US$ 1,37 por acción y las ventas bajaron 1,03% a US$ 19.436 millones. Fue de todas maneras una sorpresa al alza, aunque la más ajustada de los tres bancos.

Banca resiste

La acción de JPMorgan crecía 2,93%, la de Wells Fargo saltaba 3,66% y la de Citi ganaba 1,49% en las negociaciones previas a la apertura de la Bolsa de Nueva York. Los tres papeles muestran desempeños positivos en 2023, mientras que el índice KBW de bancos estadounidenses cae 16,45% en el período.

"Casi todas nuestras líneas de negocio experimentaron un crecimiento continuado en el trimestre", dijo el presidente y CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, en el informe de resultados. Las mayores tasas de EEUU siguieron apuntalando los ingresos del banco a través del cobro de intereses.

"La economía estadounidense continúa siendo resiliente. Los balances de los consumidores están saneados y estos siguen gastando, aunque un poco menos. Los mercados laborales se han suavizado levemente, pero el crecimiento del empleo se mantiene sólido", destacó.

JPMorgan hizo noticia este año por la adquisición de emergencia del afligido banco californiano First Republic, en medio de las masivas liquidaciones de acciones de bancos regionales a causa del temor a un potencial deterioro del sistema bancario en su conjunto.

De esta forma, los depósitos comerciales vieron fuertes caídas durante marzo hasta el punto de tocar mínimos desde 2021, pero los montos se han venido recuperando en los últimos dos meses.

Lo más leído